Las lluvias intensas registradas en los últimos días han dejado severas afectaciones en la zona sur de Monterrey, particularmente sobre la Carretera Nacional, donde decenas de negocios resultaron con inundaciones, daños estructurales y pérdidas materiales. En algunos casos, el agua superó el nivel de las banquetas, entrando a locales, afectando equipo y productos, obligando a muchos comerciantes a suspender actividades temporalmente.
Los propietarios, aún con baldes en mano y sacando agua, coinciden en que el problema no solo son las lluvias, sino también la falta de desagües funcionales y la urbanización desordenada en la zona. A esto se suman cortes de energía, árboles caídos y calles parcialmente bloqueadas por el arrastre de lodo y residuos.
Protección Civil de Nuevo León ha emitido recomendaciones constantes para evitar zonas de riesgo, vados y áreas donde los niveles del agua puedan crecer rápidamente. Las autoridades se mantienen en alerta, especialmente ante la posibilidad de que el mal tiempo se prolongue en los próximos días.
Pronóstico extendido: ¿seguirán las lluvias?
De acuerdo con distintos modelos meteorológicos consultados, el área metropolitana de Monterrey no tendrá una tregua definitiva. El pronóstico de los próximos 15 días señala un patrón de inestabilidad que se repetirá con frecuencia: mañanas mayormente nubladas, tardes calurosas y presencia de tormentas vespertinas aisladas con distintos grados de intensidad.
Las temperaturas máximas oscilarán entre los 29 y 33 grados centígrados, mientras que las mínimas descenderán gradualmente hasta rondar entre los 18 y 22 grados. Aunque no se prevén tormentas de gran escala, sí se espera una continuidad en los chaparrones intermitentes con porcentajes de probabilidad de lluvia que variarán entre 20 % y 60 %, dependiendo de la humedad acumulada y la presión atmosférica diaria.
Este tipo de clima puede propiciar deslaves en zonas altas, crecidas repentinas en arroyos y afectaciones menores en vialidades mal drenadas. Las recomendaciones continúan siendo evitar transitar por pasos a desnivel durante lluvias intensas, mantenerse informados mediante fuentes oficiales y tener precaución con estructuras vulnerables al viento y al agua.



