La Comisión Nacional del Agua (Conagua) anunció este martes que en 2025 no se realizará el trasvase de agua entre las presas El Cuchillo, en Nuevo León, y Marte R. Gómez, en Tamaulipas.
Como lo dije el pasado domingo: EL AGUA DE NUEVO LEÓN, SE QUEDA EN NUEVO LEÓN. Ya es oficial💧🦁👊🏻 pic.twitter.com/wWA8F626xM
— Samuel García (@samuel_garcias) November 5, 2025
La decisión se tomó tras determinar que ambas cuencas cuentan con niveles óptimos de almacenamiento, suficientes para garantizar el abasto a la población, la industria y el campo durante todo el año.
De acuerdo con el informe del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas (CTOOH), el análisis se basó en el Acuerdo de 1996 firmado por ambos estados, que regula el movimiento de agua entre ambas presas.

Gracias a las lluvias registradas a lo largo de 2025, los embalses lograron una notable recuperación, eliminando la necesidad del trasvase.
Conagua detalló que los actuales volúmenes permiten asegurar el suministro doméstico e industrial para el área metropolitana de Monterrey y la zona fronteriza de Tamaulipas, al tiempo que se garantiza la disponibilidad para el riego agrícola en el Distrito de Riego 026 Bajo Río San Juan.
Según los datos oficiales al 31 de octubre de 2025, la presa Marte R. Gómez alcanzó un almacenamiento de 702.542 millones de metros cúbicos (Mm³), mientras que El Cuchillo se encuentra al 82.73% de su capacidad, con 929.192 Mm³.
Estas cifras cumplen con los parámetros del Acuerdo de 1996 y reflejan una gestión equilibrada del recurso entre ambas entidades.
Finalmente, el organismo subrayó que esta medida forma parte del Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad, una estrategia que busca fortalecer la gestión solidaria y responsable del agua en todo el país, priorizando el bienestar social y la protección ambiental.



