Empleo, turismo y ambiente elevan el discurso del Cuarto Informe de Gobierno

Comparte esta nota:

Facebook
X
WhatsApp
Email

En el marco de la Glosa del Cuarto Informe de Gobierno, los titulares de Medio Ambiente, Economía, Trabajo, Turismo y Desarrollo Regional y Agropecuario comparecieron ante el Congreso del Estado para presentar los avances registrados durante el último año de administración.

Cada dependencia expuso resultados, proyectos clave y desafíos atendidos en sus respectivas áreas, con énfasis en crecimiento económico, protección ambiental, empleo y desarrollo regional.

El Secretario de Medio Ambiente, Raúl Lozano Caballero, destacó que el estado vivió un año histórico en materia de reforestación, inspecciones y calidad del aire, acercándose a la meta de un millón de árboles plantados.

Además, presentó la creación de la División Ambiental, estrategia inédita con la que se han realizado más de 250 inspecciones, 260 medidas de urgente aplicación, 120 suspensiones y 87 querellas por delitos ambientales.

En materia económica, la Secretaria Betsabé Rocha Nieto subrayó que Nuevo León se consolida como un referente internacional, con 37 mil 800 millones de dólares en inversión y 115 proyectos de alto impacto tan solo en el último año.

Destacó también que se han creado más de 55 mil nuevos empleos y que, durante el sexenio, la inversión acumulada asciende a 115 mil millones de dólares.

En cuanto al ámbito laboral, el Secretario Federico Rojas Veloquio reafirmó el liderazgo nacional del estado en generación de empleo, formalidad y salario, registrando 45 mil nuevos puestos y un ingreso promedio superior al de cualquier otra entidad del país.

Informó también que la Procuraduría del Trabajo atendió a casi 8 mil trabajadores, generando ahorros superiores a 26 millones de pesos, mientras que se realizaron más de 800 inspecciones en beneficio de 162 mil empleados.

El sector turismo también presentó cifras récord.

La Secretaria Maricarmen Martínez Villarreal informó que la entidad generó 33 mil millones de pesos y recibió 3.4 millones de turistas, consolidándose como uno de los mejores años para el estado en esta industria.

Por su parte, el Secretario Marco Antonio González Valdez destacó avances en genética ganadera, logística binacional y ampliación del Puerto Colombia, además de permisos estratégicos para nuevos cruces internacionales.

Finalmente, el Director General de Agua y Drenaje, Eduardo Ortegón Williamson, señaló que la prioridad de la dependencia es mejorar el abastecimiento en el municipio de García, renovar 48 kilómetros de drenaje sanitario y reducir el agua no contabilizada, que actualmente se ubica en 19 por ciento en municipios como García, Pesquería y Zuazua.

Enfatizó que los 2 mil millones de pesos solicitados para 2026 se destinarán a mejorar la eficiencia física y energética del organismo.

Espacio Pulbicitario

Tu anuncio aquí (365 x 270 px)
Últimas noticias
Secciones

Suscríbete a nuestros boletines gratuitos

Regístrate en nuestros boletines gratuitos para enterarte primero de nuevas noticias.