Las líneas 4 y 6 del Metro alcanzaron un 68% de avance, con más de 3 mil 500 trabajadores distribuidos en 70 frentes de obra, informó el secretario de Movilidad y Planeación Urbana, Hernán Villarreal Rodríguez.
El funcionario aseguró que se trata de “la obra jamás vista en cuanto a magnitud de empleo generado y trabajo realizado en el estado”.
La línea 4 reporta un avance del 65%, mientras que la línea 6 alcanza un 71%, y la ampliación hacia el Aeropuerto Internacional de Monterrey presenta un 31%.

Villarreal destacó la coordinación constante con los municipios de Apodaca, San Nicolás y Monterrey, así como con dependencias federales y estatales como CFE y Agua y Drenaje de Monterrey, para mantener el ritmo de las denominadas obras inducidas.
Estas obras inducidas —explicó— consisten en modificaciones o desvíos temporales de instalaciones de luz, gas, agua o drenaje que interfieren con la construcción principal.
Aunque no forman parte del proyecto original, son esenciales para liberar las áreas de trabajo sin afectar los servicios públicos. Hasta el momento, CFE Transmisión ha concluido 4 de 10 obras; CFE Distribución, 62 de 140; Agua y Drenaje, 15 de 73; Pluviales, 7 de 22; y Gas, 4 de 32.
En la línea 4 se avanza con el montaje de cabezales, trabes y capiteles, mientras que en la línea 6 se trabaja en la cimentación del Paseo Santa Lucía, la Estación Paseo La Fe, y la Estación Torre Administrativa.
Los ingenieros también completaron tres de los siete cruces especiales, estructuras de hasta 143 metros de largo, instaladas de forma nocturna para minimizar afectaciones al tránsito.
“La ingeniería detrás de estas obras es de última generación. Logramos un viaducto más esbelto, ligero y moderno, diseñado para transformar la movilidad del área metropolitana”, enfatizó Villarreal Rodríguez, al destacar que el proyecto avanza conforme al plan para cumplir con los plazos establecidos y transformar por completo el sistema de transporte urbano de Nuevo León.



