Defiende Rusia su prueba de misil nuclear

Comparte esta nota:

Facebook
X
WhatsApp
Email

Rusia defendió este lunes la reciente prueba de su misil nuclear Burevestnik, un arma que, según afirma, no puede ser interceptada por defensas aéreas. El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, sostuvo que el país “trabaja consistentemente para garantizar su propia seguridad”, en respuesta a preguntas sobre si el lanzamiento fue una reacción a las sanciones y presiones de Occidente por la invasión de Ucrania.

Las declaraciones de Moscú ocurrieron después de que Estados Unidos y varios países europeos intensificaran los llamados al presidente Vladímir Putin para negociar el fin del conflicto. El presidente estadounidense Donald Trump declaró que el mandatario ruso debería centrarse en alcanzar un acuerdo de paz y no en probar misiles. “Tiene que poner fin a la guerra. Una guerra que debería haber durado una semana ahora está pronto en su cuarto año”, expresó.

El misil Burevestnik, al que la OTAN ha apodado Skyfall, habría recorrido 14 mil kilómetros durante su prueba, según un video difundido por el Kremlin que mostró a Putin vestido con ropa de camuflaje mientras escuchaba el informe del jefe del Estado Mayor. El ensayo se realizó en medio de nuevas sanciones estadounidenses contra el sector energético ruso y compromisos europeos para reforzar la ayuda militar a Ucrania.

El ministro ruso de Relaciones Exteriores, Serguéi Lavrov, criticó a la administración Trump por modificar su postura, al recordar que tras las conversaciones de agosto en Alaska el mandatario estadounidense había expresado su deseo de un acuerdo de paz a largo plazo sin exigir un cese al fuego inmediato. “Ahora todo de lo que hablan es de un cese al fuego… esto es un cambio radical”, dijo Lavrov, quien también recibió en Moscú a su homóloga norcoreana, Choe Son Hui, para discutir cooperación militar.

Mientras tanto, el frente de guerra en Ucrania sigue activo. El ejército ucraniano informó que repelió 42 ataques rusos en la ciudad oriental de Pokrovsk, mientras que Rusia aseguró haber interceptado 193 drones ucranianos, incluidos 34 dirigidos hacia Moscú. Los ataques provocaron cierres temporales en los aeropuertos Domodedovo y Zhukovsky, así como cortes eléctricos de emergencia en Kiev y Dnipropetrovsk, en una nueva jornada marcada por la escalada militar y las tensiones diplomáticas.

También te puede interesar: https://www.vocerodelnorte.com/cae-en-miami-a-victor-manuel-alvarez-puga/

Espacio Pulbicitario

Tu anuncio aquí (365 x 270 px)
Últimas noticias
Secciones

Suscríbete a nuestros boletines gratuitos

Regístrate en nuestros boletines gratuitos para enterarte primero de nuevas noticias.