Google Cloud pondrá en marcha el próximo 6 de diciembre su iniciativa “Capacita+ Aprende IA con Google Cloud”, un ambicioso programa híbrido de formación en inteligencia artificial generativa.
La empresa anunció que pretende capacitar en un solo día a más de 200,000 estudiantes, docentes y profesionales no técnicos usando su modelo Gemini.

Según el comunicado oficial, el evento se llevará a cabo simultáneamente en 50 universidades de 10 países latinoamericanos, incluyendo México, y también contará con una modalidad virtual abierta para todo público.
Google espera con esta iniciativa democratizar el acceso a la IA para personas que no necesariamente tienen formación técnica.
Durante la capacitación, los asistentes aprenderán a usar Gemini dentro de herramientas como Google Workspace y NotebookLM, así como a diseñar agentes de IA sin necesidad de programar.

La jornada contemplará prácticas de ingeniería de prompts, creación de modelos simples y tareas orientadas a aplicaciones reales de IA generativa.
En México, varias universidades serán sedes presenciales del programa, entre ellas la Universidad Anáhuac Mérida, Tecmilenio, el Instituto Politécnico Nacional, la Universidad Autónoma de Chihuahua, la Universidad de Monterrey y otras más.
Google Cloud informó que especialistas acompañarán a los asistentes en estas sedes para guiar las actividades prácticas.
Los participantes recibirán también una ruta guiada hacia una credencial oficial “Líder en IA Generativa”, que podrán obtener sin costo y luego compartirla en sus redes profesionales.
Esta certificación forma parte de la estrategia de Google para capacitar a un millón de personas en Brasil y México en los próximos años.
La empresa anunció la entrega de 120,000 becas para habilidades digitales e IA, y reafirma su visión de posicionar a Latinoamérica como un polo tecnológico.



