En el marco del Día Mundial del Peatón, la Cruz Roja Mexicana, Reacciona por la Vida y la Liga Peatonal lanzaron un llamado urgente para que la población y las autoridades prioricen la seguridad de quienes caminan por las calles.
Solo en lo que va del año, voluntarios de la institución humanitaria han atendido cerca de 20 mil peatones lesionados por atropellamientos o caídas en la vía pública, una cifra que refleja el riesgo constante que enfrentan los ciudadanos en entornos urbanos inseguros.
El presidente nacional de la Cruz Roja Mexicana, Fernando Suinaga Cárdenas, advirtió que el 31% de las emergencias atendidas por ambulancias corresponde a accidentes de peatones, muchos de ellos causados por la falta de planeación urbana y la invasión de banquetas. “Las calles fueron diseñadas para los autos, no para las personas.
Muchos peatones se ven obligados a caminar entre los coches porque las banquetas están ocupadas por puestos, postes o mesas”, señaló.
Por su parte, Daniela Zepeda, secretaria técnica de Reacciona por la Vida, recordó que todos somos peatones y que el 66% de la población del Valle de México realiza al menos un trayecto a pie diariamente.
En tanto, Aldo González Barrera, de la Liga Peatonal, subrayó que niños, adultos mayores y personas con discapacidad son los más vulnerables, pues la falta de infraestructura segura pone en riesgo su vida cada día.
Las organizaciones coincidieron en que garantizar el derecho a transitar con seguridad debe ser una prioridad nacional, como parte de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030 de la ONU, que buscan crear ciudades inclusivas y seguras.
Recordaron que el Día Mundial del Peatón, conmemorado cada 17 de agosto, nació tras la primera muerte registrada por atropellamiento en 1897, y desde entonces representa un recordatorio global de que caminar no debería ser un riesgo mortal.



