La nueva serie IT: Welcome to Derry expande el universo que el director Andy Muschietti construyó en sus dos películas, explorando el origen del aterrador Pennywise y la maldición que acecha al pueblo.
Con el estreno de su primer episodio, se evidencia que la serie no será una historia autoconclusiva, sino el inicio de un plan ambicioso de tres posibles temporadas, cada una ambientada en distintas épocas de Derry.
#ITWelcomeToDerry is seeing early success after its frightening HBO premiere.
The prequel series launched October 26, and the first episode amassed 5.7M U.S. viewers in the first three days of viewing across HBO and HBO Max, according to Warner Bros. Discovery… pic.twitter.com/ZICGeUBRLx
— Deadline (@DEADLINE) October 30, 2025
La primera temporada se sitúa en 1962, veinticinco años antes de los eventos de It: Capítulo Uno (2017), mientras que las siguientes temporadas planean cubrir los años 1935 y 1908, siguiendo los ciclos críticos de Pennywise.
Andy y Barbara Muschietti explican que este enfoque surgió al analizar los “interludios” de la novela original de Stephen King, espacios que consideraron vacíos por llenar y que revelan una historia oculta y contada “al revés”.
Además del horror característico del payaso, la serie profundiza en la mitología de Derry, incluyendo elementos como un objeto celestial y la tortuga cósmica Maturin, mientras que los creadores aseguran que el primer episodio establece un tono oscuro y perturbador, con escenas de violencia y terror que no están dirigidas a un público infantil.
Al mismo tiempo, la serie aborda de manera más explícita la historia de racismo y violencia social en el pueblo, un tema presente de forma sutil en las películas.
Barbara y Andy Muschietti coincidieron en que, detrás del horror, IT: Welcome to Derry refleja la maldad humana y los conflictos sociales que persisten en Derry. “Stephen King habla de la maldad de un payaso, pero en realidad se refiere a las maldades que nos hacemos entre seres humanos”, señaló Andy, mientras Barbara agregó que la serie pretende generar conciencia sobre estos problemas en un contexto actual.



