El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, anunció este martes que el Ejército estadounidense llevó a cabo tres ataques en el océano Pacífico oriental contra embarcaciones acusadas de transportar drogas, lo que dejó 14 personas muertas y un sobreviviente.
Se trata de la primera vez que se reportan múltiples operativos en un solo día, realizados el lunes, como parte de una escalada en las operaciones militares que comenzaron a principios de septiembre frente a las costas sudamericanas.
Según un funcionario del Pentágono, que habló bajo condición de anonimato, los ataques se llevaron a cabo frente a la costa de Colombia. Tras el impacto a una de las embarcaciones, los militares detectaron a una persona en el agua aferrada a los restos del barco.
La ubicación fue comunicada a la Guardia Costera de Estados Unidos y a una aeronave militar mexicana que se encontraba operando en la zona.
Indicó que autoridades mexicanas asumieron la coordinación del rescate del único sobreviviente, aunque no confirmó si la persona fue rescatada ni si quedará bajo custodia de México o será entregada a Estados Unidos.
En un ataque anterior, ocurrido a inicios de octubre, dos sobrevivientes fueron rescatados y posteriormente repatriados a Colombia y Ecuador; en este último caso, el ciudadano liberado no enfrentó cargos por falta de pruebas.
En redes sociales, Hegseth compartió imágenes de los ataques, donde se observan lanchas a alta velocidad cargadas con bultos que explotan tras ser alcanzadas, envueltas en llamas.
Un tercer ataque habría sido dirigido contra dos botes vacíos que flotaban juntos, con al menos dos personas visibles antes de la explosión. El funcionario afirmó que las embarcaciones “eran conocidas por nuestro aparato de inteligencia, transitando por rutas de narcotráfico conocidas y transportando narcóticos”.
Sin embargo, la administración Trump no ha presentado evidencia que respalde las afirmaciones sobre la conexión de las lanchas con grupos del narcotráfico ni sobre la identidad de las personas fallecidas.
Con estos operativos, el número de muertos en los 13 ataques realizados desde septiembre asciende a 57. Diversas organizaciones de derechos humanos han pedido al Pentágono transparencia sobre las reglas de enfrentamiento empleadas.



