El Xantolo, una de las celebraciones más representativas del Día de Muertos en México, volvió a llenar de color, música y recuerdos las calles de Ciénega de Flores.

Esta festividad, que honra la vida y el recuerdo de quienes ya partieron, se ha convertido en un símbolo de identidad y unión para las familias mexicanas, donde la muerte no significa ausencia, sino presencia a través de la memoria y el amor.
En su edición 2025, el municipio vivió un fin de semana lleno de emociones, actividades culturales y momentos de convivencia encabezados por el presidente municipal Miguel Quiroga y su esposa, la titular del DIF municipal, Perla Cavazos, quienes impulsaron una serie de eventos que fortalecieron el sentido comunitario y el orgullo por las raíces mexicanas.

Desde el 31 de octubre hasta el 2 de noviembre, Ciénega de Flores se convirtió en un espacio donde tradición y alegría caminaron de la mano.
El Xantolo 2025 inició con la participación de las comparsas Ruiseñores y Santa Lucía, llenando de música y color las calles del municipio. Niños, jóvenes y adultos se unieron en un ambiente de fiesta y hermandad que concluyó con la proyección de la película Coco, un homenaje al valor de recordar y celebrar a los que ya no están.
En ese marco, el alcalde Quiroga también reconoció el talento de los estudiantes locales durante el Concurso de Altares, destacando su entusiasmo por mantener viva esta importante tradición mexicana.
El 1 de noviembre, en conmemoración del Día de Muertos, se llevó a cabo el evento “Sábado de Trote”, en honor al 51° aniversario de la Preparatoria 17, donde el edil acompañó a la comunidad educativa en una jornada deportiva que simbolizó la unión y el compromiso social.
Más tarde, la presentación del “Musical de Recuérdame” y la transmisión del Clásico Regio 141 completaron una jornada en la que la cultura, el arte y la pasión deportiva convivieron armoniosamente.

Durante la festividad, el alcalde también entregó flores de cempasúchil a las familias del municipio, recordando que esta flor, símbolo del Día de Muertos, representa el camino que guía a las almas hacia sus seres queridos.
“Cada flor es un abrazo a la distancia y un mensaje de amor que trasciende el tiempo”, expresó Quiroga, acompañado por su esposa, quien desde el DIF municipal promovió actividades de convivencia y apoyo a la niñez cieneguense.
El cierre del Xantolo 2025 llegó el domingo con un desfile de carros alegóricos que recorrió desde la Iglesia de San José hasta el Lienzo Charro Félix Cárdenas.
Miguel Quiroga, caracterizado de catrín, convivió con los habitantes y destacó la importancia de preservar las costumbres que nos unen como nación. Por su parte, Perla Cavazos, caracterizada como catrina, compartió un mensaje de orgullo y amor por la cultura mexicana, afirmando: “En México, la muerte se honra y la vida se celebra. Nos pintamos de catrinas para mantener viva nuestra esencia”.

























